UNA FECHA SEÑALADA
LEGAL
UNA FECHA SEÑALADA
Francisco Moreno Andrés (www.franciscomorenoabogado.es)
Para todos aquellos a los que les salió la renta a pagar, y no optaron por el pago único sino por el fraccionado, el próximo día 6 de noviembre va a ser una fecha señalada que no hay que olvidar. En efecto, el próximo lunes finaliza el plazo para realizar el segundo pago de la declaración de la renta de 2022, y afecta a todos aquellos contribuyentes que optaron por fraccionarlo en dos partes, el 60% el 30 de junio, y el 40% restante ahora. Lo recomendable desde luego es no dejar pasar el plazo porque en ese caso no exponemos a recargos e intereses de demora, por eso si se domicilió este segundo pago en cuenta, hay que estar atentos, y asegurarnos de que haya saldo suficiente en la cuenta para poder atenderlo. Además de esta modalidad, existen otras formas de fraccionamiento o aplazamiento que no son automáticas, que requieren de solicitud y posterior aprobación por la autoridad tributaria, y en estos casos no son gratis, sino que hay que pagar intereses, en concreto un 3,75% anual por la cantidad aplazada o fraccionada. Cumplir con los plazos previstos como decimos evita sanciones o recargos, que pueden ir desde un 5% a un 20% de la cantidad total adeudada, en función del tiempo que transcurra: hasta tres meses un 5%; de tres a seis meses un 10%, de seis a doce meses un 15%, y a partir de un año un 20%. Por eso cuando se opte por la opción de fraccionar el pago que no se nos olvide que después de Halloween llega hacienda, y esta sí que da miedo de verdad, y aquí no hay truco o trato que valga
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!