IRPH

LEGAL

IRPH

Francisco Moreno Andrés (www.franciscomorenoabogado.es)

Con la abreviatura IRPH se hace referencia al conocido en la práctica bancaria, como Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios. Se trata de un indicador, minoritario, empleado en las hipotecas variables como alternativa al Euribor, para la fijación de los tipos de interés. En España se utiliza desde los años noventa para la adquisición de viviendas libres, y aunque en un principio se pensó que iba a ser más beneficioso que el índice mayoritario, por su menor volatilidad, a día de hoy se ha demostrado que es mas caro. Su uso, casi residual, ha quedado reducido a un puñado de entidades financieras. Y cuento todo esto porque nuestro “gran hermano” en Europa, el TJUE ha dictado una nueva sentencia sobre la cuestión, de esas que esperamos con tanto entusiasmo y al final nos deja siempre un poco de mal sabor de boca, como si nos supiese a poco. Afirma el Alto Tribunal, y en esto no es que difiera mucho de otros casos, que los Jueces deberán analizar, caso por caso, como si no lo hicieran ya, si la información facilitada a los consumidores era lo suficiente como para considerar que la cláusula podía ser considerada como transparente, enmendándole la plana de nuevo a nuestro Tribunal Supremo que consideró que la cláusula no era nula, aunque no se hubiese facilitado la suficiente información. Concluye al Alto Tribunal que la interpretación que hacía el Tribunal Supremo era contraria al Derecho de la Unión Europea, abriendo un nuevo halo de esperanza a los perjudicados, quienes al parecer podrán iniciar nuevas reclamaciones. El cuento de nunca acabar

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación reCAPTCHA ha expirado. Vuelva a cargar la página.