CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGUROS

LEGAL

CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGUROS

Francisco Moreno Andrés (www.franciscomorenoabogado.es)

Todavía tenemos en la retina las escalofriantes imágenes del pasado 6 de julio, en la que con gran asombro vimos correr una enorme cantidad de agua, lodo y restos vegetales por el conocido como “Barranco de La Muerte” sobre el que se asienta, una parte del Barrio de Puerto Venecia, entre ellos el edificio destinado a Colegio de Educación Infantil. Afortunadamente no ha habido daños personales que lamentar, muy atenta debió de estar Nuestra Virgen del Pilar, siempre al quite; pero sí cuantiosos daños materiales, y han sido varias las personas que han preguntado quien debía hacerse cargo de los mismos. En este punto entra el conocido como Consorcio de Compensación de Seguros (https://www.consorseguros.es). Se trata de una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y desempeña múltiples funciones en el ámbito del seguro, entre ellas destacan las relacionadas con la cobertura de los riesgos extraordinarios, el seguro obligatorio de automóviles, el seguro agrario combinado y la liquidación de entidades aseguradoras; así reza en su propia página web oficial. Según se indica en su propio Estatuto, en materia de riesgos extraordinarios, tendrá por objeto indemnizar las pérdidas derivadas de acontecimientos extraordinarios acontecidos en España, tales como terremotos y maremotos, las inundaciones extraordinarias, las erupciones volcánicas, la tempestad ciclónica atípica, y la caída de cuerpos siderales y aerolitos. Dentro de este apartado tendrían cabida las recientes inundaciones ocurridas en Zaragoza; o las erupciones volcánicas de la Isla de la Palma

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación reCAPTCHA ha expirado. Vuelva a cargar la página.