REGISTRO DE MOROSOS
LEGAL
REGISTROS DE MOROSOS
Francisco Moreno Andrés (www.franciscomorenoabogado.es)
Todos hemos oído hablar alguna vez de los registros de morosos. ASNEF, RAI, son sin duda los más conocidos, aunque también existen otros. Como su nombre indica, se trata de registros en los que figura un listado de personas que en algún momento no han cumplido con sus obligaciones de pago. Muy utilizados por las entidades financieras que los comprueban antes de conceder a una persona una operación de crédito, por lo que, figurar en ellos puede ser un obstáculo, a veces insalvable, para obtener un préstamo. De hecho, todas las entidades obligan a sus clientes a firmar un documento autorizándoles a acceder a estos registros para comprobar si figuran en ellos. El problema es que es muy fácil entrar en ellos, y a veces, no es tan fácil salir una vez que la deuda por la que se entró ha sido satisfecha, y ello, en ocasiones puede ocasionar serios perjuicios a los afectados. Y aunque conocía de la existencia de alguna sentencia dictada por Juzgados de la ciudad de Zaragoza, recientemente he sabido de una de la Audiencia Provincial de Vizcaya que condena a dos entidades financieras a indemnizar a unas personas a las que se le había inscrito en uno de estos registros cuando ya nada adeudaban. La razón de la condena: intromisión ilegítima en el derecho al honor; ahora bien, lo más llamativo es que la Sala ha considerado que no son admisibles indemnizaciones de carácter meramente simbólico, al verse afectado un derecho fundamental, que requiere una protección real y efectiva. Felices fiestas a todos, felicidades a todas las “pilares”, en especial a las mías.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!