UN NUEVO FRENTE

LEGAL

UN NUEVO FRENTE

Francisco Moreno Andrés (www.franciscomorenoabogado.es)

Parece que en la práctica bancaria, y más concretamente en la suscripción de préstamos hipotecarios, los abusos no tienen límites. Empezamos con las cláusulas suelo, le siguieron los gastos y sus derivados, y ahora al parecer se está abriendo un nuevo frente con el tema de los seguros de vida que las entidades financieras “obligan” a los consumidores a contratar, si quieren que les financien una determinada operación bancaria. Se trata de seguros de vida que se contratan al tiempo de otorgarse la operación de crédito, por un determinado periodo de tiempo (diez o más años), en los que la prima de la totalidad de la vigencia del seguro se abona de una sola vez, y que además el importe de la misma se incluye en el marco de la financiación. Y por si le faltaba algo, se contratan con una asegurada vinculada a la entidad financiera, y cuando no, propiedad de la misma; vamos como “Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como”. Contratar conjuntamente un seguro con un préstamo hipotecario no es algo en sí mismo abusivo. Lo es si el banco no ofrece información al consumidor, y en especial, si el banco no concede al cliente la posibilidad de elegir una determinada compañía aseguradora, convirtiendo la cláusula en una verdadera condición general de la contratación, en la que de forma estereotipada se obliga al consumidor a elegir una determinada modalidad de contrato de seguro, imponiendo la entidad financiera la totalidad de las condiciones, sin posibilidad alguna de negociación sobre la conveniencia de contratar un seguro de amortización en caso de fallecimiento

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación reCAPTCHA ha expirado. Vuelva a cargar la página.